21 minutos de lectura
21 minutos de lectura
Las habilidades directivas transforman y otorgan valor a las organizaciones y las personas. Descubre cómo los Programas para la Alta Dirección del PAD forman mejores directivos.
Los Programas para la Alta Dirección del PAD-Escuela de Dirección están diseñados sobre la base de las características de sus participantes. Buscan recrear en las aulas las actividades que realizan en sus empresas para fortalecer sus competencias directivas mediante el desarrollo de la agudeza profesional y la competencia innovadora.
El Dr. José Ricardo Stok, director del Senior Executive MBA y del Programa de Especialización para Directorios, brinda los siguientes lineamientos:
El modelo formativo de un programa de Alta Dirección se centra en el desarrollo integral del directivo como persona, a fin de contribuir positivamente en los miembros de su organización y en la comunidad. Este objetivo se alcanza a través de propuestas siempre renovadas y acordes con la evolución de los negocios y las necesidades de las empresas.
Un alto directivo se caracteriza por poseer habilidades de trabajo en equipo, análisis y evaluación para identificar situaciones difíciles y resolverlas. Estas capacidades son desarrolladas a través del método del caso, fórmula nacida en Harvard University que simula la interacción al interior de un comité de gerencia al generar discusiones sobre cómo resolver una situación en el ámbito empresarial.
La discusión con otros directivos a través del método del caso permite ver las singularidades de nuestra realidad. Conocer ventajas e inconvenientes de experiencias vividas por los protagonistas tiene un inmenso valor. José Stok.
Estos son otros beneficios del método del caso:
Una dirección efectiva no solo está relacionada con los conocimientos técnico-científicos, sino también con el gobierno de personas, la capacidad para dirigir personas y equipos, lo cual asegurará la sostenibilidad de las organizaciones. Las habilidades blandas más importantes que refuerzan los Programas para la Alta Dirección del PAD son las siguientes:
¿Cómo ser un buen líder en el 2021? Es un líder aquel alto directivo que favorece el consenso y trabaja en equipo; no ordena arbitrariamente, sino que persuade y convence. Incentiva la identificación con la empresa y la unidad.
Todo proceso operacional requiere de diálogo, por lo que saber comunicar es una habilidad esencial para los altos directivos. Este punto cobra mayor relevancia en el actual contexto, donde muchos de los trabajos son realizados de manera remota. Asegurar una comunicación eficaz y empática traerá grandes beneficios para las empresas.
El actuar de un alto directivo determina en buena cuenta el éxito o declive de un negocio. Por ello, debe estar listo para gestionar con serenidad y ecuanimidad. Los colaboradores se verán influenciados por su comportamiento, por lo que trabajar en este componente es parte de su labor.
Las diferentes visiones de las personas que conforman los equipos pueden llegar a generar desacuerdos. Si estos no se resuelven a tiempo, provocan retrasos y hasta la paralización de procesos. El alto directivo debe intervenir para otorgar retroalimentación y actuar con justicia, de modo que las partes queden conformes sobre lo acordado.
La constante evolución de los negocios, los mercados y los consumidores representa un desafío para los altos directivos. Por ello, es clave que tengan la capacidad de analizar y abordar situaciones con enfoque estratégico, considerando todos los componentes y áreas que atañen a sus organizaciones.
El directivo con el ADN de los Programas para la Alta Dirección del PAD está listo para liderar en cualquier circunstancia. Su papel destaca en mayor medida en escenarios adversos como el actual, originado a partir de la expansión del coronavirus.
¿Qué competencias directivas lo convierten en el profesional idóneo para gestionar las crisis?
El egresado de los Programas para la Alta Dirección busca actualizarse constantemente. Este deseo por adquirir mayores conocimientos lo hace estar más preparado para frenar problemas como el menor número de clientes y la consiguiente baja en las finanzas de su empresa.
Los directivos no solo tienen la responsabilidad de administrar eficientemente las organizaciones, sino de mirar la sociedad en la que se desenvuelven para aportar soluciones a los grandes desafíos del país. El egresado del PAD estará informado sobre la realidad nacional y global para tener mejores elementos de juicio en su actuar.
Si bien los problemas empresariales no varían con las latitudes, sí cambian en su enfoque, estrategias y ejecución. Conocer el entorno y sus actores es fundamental para un directivo. Por esto, cuidamos mucho los contenidos y, sobre todo, la aplicación local.
El egresado de los Programas para la Alta Dirección actúa para el corto plazo, pero su estrategia tiene como foco el largo plazo: cada decisión está pensada en los resultados a futuro.
Las grandes soluciones llegan producto del análisis a conciencia y el trabajo arduo. El directivo formado en el PAD actúa con celeridad, pero sin dejar de lado el diálogo con sus compañeros y la reflexión propia.
El egresado de los Programas para la Alta Dirección está siempre dispuesto a recoger ideas y a adaptarse al cambio. Un entorno volátil requiere de directivos resilientes que sepan tomar decisiones efectivas.
El PAD-Escuela de Dirección forma directivos que aspiran a ser competentes e íntegros, con gran espíritu de servicio, inspirándolos a trascender en todo nivel y a contribuir para transformar sus organizaciones. Te invitamos a revisar más información sobre el Senior Executive MBA del PAD.
El método del caso es una herramienta que acelera el proceso de aprendizaje y mejora de cada...
La evaluación de desempeño 720° es parte de la propuesta académica del PAD y resulta clave para el...
La Asamblea PAD Alumni vuelve a ser presencial. Conoce todos los detalles de este evento con...
En la sesión informativa del Programa para Propietarios de Empresas se compartió información sobre...
El Programa para Propietarios de Empresas es la propuesta ideal para todo dueño de empresa. Conoce...
El MBA está dirigido a profesionales jóvenes que aspiran a una carrera directiva. Conoce lo que...
El Programa de Dirección Comercial del PAD te dará las herramientas para liderar el mundo de las...
El Programa de Dirección Comercial ha desarrollado un Taller de Negociación en el cual enseña a sus...