21 minutos de lectura
21 minutos de lectura
Todos los profesionales aspiran a posicionarse como un perfil laboral competitivo. Pero, ¿cuáles son las competencias más importantes que se valoran en el mercado? Conócelas a continuación.
Índice
1. Claves para obtener un perfil competitivo
Un mercado cada vez más exigente, globalizado y cambiante nos obliga a estar un paso adelante, por lo que es necesario desarrollar un perfil profesional competitivo. Responder a las necesidades del entorno supone contar con una serie de competencias ligadas no solo al ámbito de los conocimientos, sino también a aquellas que nos posicionan como un líder.
Estas capacidades nos hacen destacar sobre el resto, pero a la vez contribuyen con el logro de los objetivos trazados por las empresas. Un perfil competitivo, así, se caracterizará por estar preparado para los nuevos desafíos mediante el uso de habilidades integrales que transforman tanto las organizaciones como las personas que las componen.
Para Rafael Zavala, director del Programa de Alta Dirección del PAD-Escuela de Dirección, estos son los aspectos a tener en cuenta para contar con un perfil profesional competitivo:
Especializarte con un programa de posgrado es el primer paso de la competitividad. Dominar el campo en el que nos desarrollamos hará que realicemos un trabajo óptimo, lo cual nos otorgará distinción.
“Todo nace de un epicentro, que es conocer un área determinada. A partir de ello uno podrá ir ampliando su campo de acción. En este sentido, las maestrías siguen siendo tan valiosas porque permiten liderar nuestra propia trayectoria”, señala el académico.
Son factores valiosos para que las empresas salgan adelante en situaciones adversas. Están relacionadas a las capacidades personales y de interrelación con los demás, así como a las competencias de gestión. Entre las habilidades blandas más importantes están las siguientes:
Tener una marca personal conllevará a una serie de ventajas, como la obtención de más clientes, el acceso a mejores oportunidades laborales y el posicionamiento ante la audiencia. El formato digital es el medio idóneo para desarrollarla, dado su alcance e impacto. Será fundamental estar capacitados para ser tomados como una referencia y comunicar nuestros conocimientos mediante los canales adecuados.
¿Cómo debe actuar el directivo para lograr un perfil laboral competitivo? Zavala asegura que existen tres ámbitos a ser considerados:
Todo directivo debe conocer y entender lo que sucede a su alrededor para tomar decisiones efectivas. Una acción que no considera el entorno cambiante tendrá consecuencias negativas a corto y mediano plazo.
Conocer la situación real de la empresa mediante un diagnóstico organizacional determinará la existencia de oportunidades y necesidades. Se trata de un paso previo al establecimiento de los objetivos que guiarán los próximos pasos.
Debe tenerse presente la variabilidad del mercado y los nuevos nichos para continuar siendo competitivo y sostenible en el tiempo.
Lo que te hizo ganar mucho dinero hace veinte años no te va a hacer exitoso los siguientes dos años. Adaptarse al mercado es una premisa fundamental. Por ello, hoy se habla mucho de ser ágiles ante los cambios.
Situaciones como la actual crisis del Covid-19 representan oportunidades inmejorables para que los profesionales se capaciten, ya que cuando pase el temporal estarán en una posición más favorable.
Esto es especialmente importante para los directivos. “Tenemos que ser buenos cazadores y adelantarnos a todo. Cuando finalice la pandemia, si alguien se va a ver reforzado es el buen directivo, pues lo que no va a cambiar es la necesidad de contar con ellos”, apunta Zavala.
Si estás interesado en fortalecer tu perfil laboral con las mejores competencias directivas, el MBA del PAD es tu mejor opción. Es un programa orientado a profesionales con un claro potencial directivo que buscan optimizar su aprendizaje sin dejar de trabajar y avanzar en su crecimiento profesional.
Para liderar y gestionar equipos se debe tener ciertas habilidades clave. Conoce los 8 hábitos de...
Una estrategia empresarial transforma la cultura, estructura y el modo de trabajo. Conoce cómo se...
Descubre las habilidades imprescindibles de un gerente para que ejerza una gestión efectiva. ¡Aquí...
Los gerentes son cruciales en el éxito de las empresas, por ello tienen que ser expertos en el...
Estas herramientas de estrategia empresarial te ayudarán a diseñar una buena estrategia en contexto...
Estos profesionales están mejor preparados para liderar y transformar las organizaciones. Conoce...