21 minutos de lectura
21 minutos de lectura
La tecnología ha sido el principal aliado del PAD para continuar con su labor de formación directiva. Conoce cómo son las sesiones online del PAD y lo que opinan quienes pasaron por sus aulas virtuales.
Para el PAD-Escuela de Dirección, la nueva realidad fue sinónimo de cambios, pero también de una oportunidad de transformarse y seguir brindando a su comunidad la excelencia académica de siempre.
En una coyuntura que paralizó por muchas semanas las actividades de ciertos sectores, la tecnología significó el soporte para que su labor académica pudiera mantenerse. A la fecha, esta les permite seguir formando a los mejores directivos del país rompiendo incluso barreras geográficas.
Tanto los programas de Educación Ejecutiva como las Maestrías se vienen dictando en la modalidad online síncrona. Esto quiere decir que las clases son sesiones en vivo, para las que se requiere la conexión de los participantes respetando el horario establecido.
Para tal fin, la herramienta que se utiliza es Zoom. “Empezamos con ella y nos mantenemos ya que se caracteriza por ser una plataforma muy amigable, simple y de fácil uso. Además es muy estable y tiene menos probabilidades de interrupción en comparación con otras”, comparte Efraín Luque, coordinador del área de TI del PAD.
Como es conocido, el método del caso es la metodología emblemática del PAD y, en esta coyuntura, ha trascendido la presencialidad brindando una nueva experiencia a quienes se entrenan como directivos hoy en día.
Aprovechando las herramientas digitales que se tienen a disposición actualmente, el PAD ha logrado llevar la metodología del caso a un formato online amigable para los alumnos. De esta manera, pueden seguir mejorando su capacidad directiva y de toma de decisiones a través del estudio y discusión de casos empresariales reales.
Además de Zoom, dentro del ecosistema virtual que se ofrece a los participantes también se encuentra un portal académico basado en Google que facilita la interacción entre alumnos y profesores. Esta herramienta también enlazada al correo corporativo alberga los documentos compartidos en clase, los casos que trabajan los alumnos, quizzes, exámenes, calificaciones, chat, entre otras funciones.
Para asegurar que las clases sean lo más fluidas posible y sin inconvenientes, cada una de ellas cuenta con la presencia de una ejecutiva de atención. Esta persona es el nexo entre profesores, alumnos y área de TI cuando ocurren eventualidades que requieran de soporte virtual
La tendencia actual hacia lo virtual va en aumento y, en el caso del PAD, la modalidad online síncrona ha permitido llegar a más profesionales con potencial directivo pues, independientemente de su lugar de residencia, solo necesitaban una conexión a Internet para estar en el aula.
Asimismo, esta modalidad ha permitido que ejecutivos, directivos y gerentes que apuestan por el PAD tengan mayor flexibilidad para integrar los programas en sus agendas. Estos son los testimonios de algunos egresados que participaron de los programas y maestrías en modalidad online.
Gerente de RPO y CORE en Manpower Perú y egresado del Senior MBA del PAD
Al principio, la idea era bastante complicada, pero hoy es parte de una nueva realidad. El SEMBA y el PAD no se quedaron atrás y se adaptaron con agilidad, lo que ha facilitado bastante las sesiones online. Los participantes también han aportado para que esto funcione de manera organizada y ordenada. Estoy muy contento con el desarrollo de la metodología online del PAD.
Gerente de Desarrollo de Negocios en Siemens y egresado del Programa de Dirección Comercial
Creo que la metodología del caso se puede llevar de manera online porque los profesores invitan a la discusión y hacen las preguntas correctas para abrirla. Esta modalidad nos ha permitido conocer compañeros de otras partes del Perú, algo que difícilmente se podría hacer de manera presencial.
Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American y egresado del Programa de Alta Dirección
Definitivamente extraño mucho las discusiones presenciales. Pero el resultado final han sido sesiones muy dinámicas, divertidas, superando mis expectativas sobre interacciones entre la clase y los docentes. La verdad es que ha sido una linda experiencia.
Presidente del Directorio del Fondo MiVivienda y egresado del Programa de Especialización para Directorios
Han sido muy ordenadas y activas en cuanto a la participación de los asistentes. La verdad es que hay una gran ventaja en la sesión online porque se puede ser mucho más eficiente con el día a día.
Si bien es cierto que se viven tiempos ambiguos y complejos en el plano regional y global, la formación académica y directiva es la inversión que ayudará a los profesionales a sortear de mejor manera los retos que tenga que superar.
Es por ello que el PAD, como la mejor escuela en el país en la formación de directivos, ofrece una oferta educativa capaz de preparar a los próximos líderes empresariales del país, para que, con su gestión, puedan aportar valor a sus organizaciones, impactar en sus colaboradores y trascender positivamente en la sociedad peruana en general.
El método del caso es una herramienta que acelera el proceso de aprendizaje y mejora de cada...
La evaluación de desempeño 720° es parte de la propuesta académica del PAD y resulta clave para el...
La Asamblea PAD Alumni vuelve a ser presencial. Conoce todos los detalles de este evento con...
En la sesión informativa del Programa para Propietarios de Empresas se compartió información sobre...
El Programa para Propietarios de Empresas es la propuesta ideal para todo dueño de empresa. Conoce...
El MBA está dirigido a profesionales jóvenes que aspiran a una carrera directiva. Conoce lo que...
El Programa de Dirección Comercial del PAD te dará las herramientas para liderar el mundo de las...
El Programa de Dirección Comercial ha desarrollado un Taller de Negociación en el cual enseña a sus...