21 minutos de lectura
21 minutos de lectura
Profesor de liderazgo, ética y organización del PAD-Escuela de Dirección
En la actualidad, las organizaciones destacan la gran importancia del rol del directivo. Este emplea competencias directivas para desarrollar una gestión efectiva y obtener los resultados esperados en un negocio. ¿Pero cuáles son las habilidades directivas que debe poseer todo líder empresarial para el éxito de su organización?
Las habilidades directivas son de dos tipos: estratégicas y ejecutivas, según Pérez López. Si las comparamos con las que debe tener el capitán de un barco, las estratégicas permiten saber cómo conducir el barco en el mar. Las ejecutivas, saber mandar bien, permiten saber gobernar la tripulación para que todos contribuyan eficazmente.
Si falla en alguna de las dos, no llegará a buen puerto: o no sabrá para donde llevar la nave, o no logrará que la tripulación haga bien su trabajo.
Las dos son imprescindibles en grado mayor o menor según la posición del directivo, tipo de organización, entorno, etc. Ambas son de naturaleza cognoscitiva y distintas de una necesaria tercera cualidad: la cualidad de líder, que es de naturaleza motivacional.
Esta tercera está un tanto desatendida a pesar de que fue descubierta muchos siglos atrás. Es la que diferencia a un buen capitán de barco de un pirata: la intención, finalidad con la que hace su función de mando.
El buen o mal uso que el directivo haga de aquellas competencias depende de su libertad y de las siguientes cualidades que lo convierten en buen líder.
En una de las escenas de la película “Gladiador”, Comodus recuerda la carta de su padre, el emperador de Roma, señalando las cualidades que debe tener todo gobernante: la prudencia, la justicia, la templanza y la fortaleza. Los cristianos añadieron la caridad, el servicio a los demás, al bien común, la sinceridad, la humildad…
Se podrían sintetizar en la motivación racional por motivos trascendentes, usando el término de Juan Antonio Pérez López.
En un entorno difícil y cambiante, es fundamental la prudencia: saber pensar bien en términos prácticos. Asimismo, las agallas para actuar conforme a lo pensado, con justicia y fortaleza, que anima a actuar cuando la tarea resulta ardua y difícil, con la humildad de saber corregirse, rectificar y corregir el rumbo, y con ánimo de hacer un aporte valioso, significativo.
¿Qué debemos entender por liderazgo? Depende del uso que se haga de la palabra. Hacen falta buenos líderes y sobran malos líderes: los demagogos, los tiranos y los bonachones incompetentes. No se debe confundir a un vulgar pirata o delincuente, aunque sea de cuello blanco, con un buen directivo.
Hay problemáticas que requieren mayor talento directivo que otras, y mayor compromiso del directivo que otras.
¿Qué medidas deben tomar los directivos para asegurar el funcionamiento y/o éxito de sus empresas en medio de la crisis? ¿Cómo reaccionar?
Las acciones dependen necesariamente del diagnóstico organizacional previo. No se puede aplicar un tratamiento sin conocer antes la “enfermedad” de la organización. Debemos recordar que hay problemáticas que requieren mayor talento y compromiso directivo que otras.
Usualmente, dos cosas hacen naufragar: la pérdida de la liquidez y la injusticia, subjetivamente considerada, como apunta Pérez López.
El Programa de Desarrollo del Talento Directivo del PAD-Escuela de Dirección ejercita el pensamiento práctico, aquel que busca responder a preguntas estratégicas como: ¿qué conviene que yo haga?, ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿de qué manera?, ¿a qué ritmo? Estas interrogantes te motivarán a tener un buen desempeño profesional y personal.
Con el Programa de Desarrollo del Talento Directivo del PAD-Escuela de Dirección potenciarás tus habilidades de liderazgo, comunicación y dirección de personas para poder formar y liderar exitosamente un equipo directivo. De este modo, te preparamos en el futuro liderazgo de las organizaciones.
Te invitamos a conocer más sobre el Programa de Desarrollo del Talento Directivo aquí.
Un MBA te ayuda en el desarrollo de habilidades de liderazgo para una gestión exitosa y posicionar...
Entender el gobierno de personas en la empresa debe partir por un profundo conocimiento de la...
Descubre las habilidades imprescindibles de un gerente para que ejerza una gestión efectiva. ¡Aquí...
Aprende a hacer un diagnóstico organizacional profundo. ¡Conoce qué pasos realizar y cómo superar...
El directivo tiene la misión de liderar el cambio. Conoce nuestros consejos de gestión del cambio...
Conoce cuáles son las habilidades directivas más requeridas y por qué son vitales para alcanzar los...
Con un liderazgo positivo, los equipos se desempeñan mejor y están más comprometidos. Conoce más...
¿Cómo delegar funciones? Descubre cómo los dueños de empresa pueden potenciar esta técnica para...