¿Por qué el método del caso del PPE es la metodología de aprendizaje ideal?
El método del caso es una técnica de pedagogía basada en experiencias reales que se aplica en el Programa para Propietarios de Empresas (PPE).
La finalidad de la metodología del caso es desarrollar tus habilidades de trabajo en equipo, tu capacidad de aprender por cuenta propia, el análisis y evaluación para identificar situaciones difíciles y resolverlas. Es decir, todas las competencias y habilidades de un experto en gestión directiva.
¿Qué es el método del caso?
“En términos prácticos, el método del caso es el modo principal de enseñanza que usamos los docentes en la escuela de negocios”, explica el Dr. Miguel Ferré, profesor del Programa para Propietarios de Empresas del PAD.
Tiene como finalidad ayudar al participante a que mejore su proceso de toma de decisiones en la dirección de su empresa.
Ciertamente, este método constituye un modo de enseñanza en el que construyes tu aprendizaje a partir del análisis y discusión de ejemplos de experiencias y situaciones adversas de la vida real empresarial. Esta metodología de estudio de casos te hará tomar las decisiones más creativas en las circunstancias más difíciles.
Los componentes del método
La metodología de casos es fundamental para entrenar la toma de decisiones directivas. Didáctico, concreto y altamente útil, el método del caso se sostiene fundamentalmente sobre tres elementos o pilares fuertes:
1. Los profesores de la institución
Cuentan con reconocida trayectoria directiva, experiencia en la investigación y asesoramiento de empresas y están especializados en la formación de altos directivos.
2. Un grupo de alumnos homogéneo
Los participantes comparten los mismos problemas e inquietudes; es decir, las dificultades de un empresario que gestiona su propio negocio.
3. El caso mismo
El estudio de caso plantea uno o varios problemas a resolver y te obliga a ponerte en una determinada posición directiva para dar soluciones de manera segura y certera.
¿Cómo se hace el método del caso?
Los profesores del Programa para Propietarios de Empresas son expertos en la aplicación del método del caso. Su función es guiar cada paso de los participantes, asesorándolos para profundizar en cada etapa de la metodología, invitándoles a desarrollar cada vez su toma de las decisiones e instruyéndolos en los usos de las herramientas de los negocios.
Esta estrategia metodológica consta de los siguientes pasos:
1. Diagnóstico del problema
Consiste en un análisis para determinar el origen de la problemática.
2. Alternativas de solución
En esta etapa se formulan alternativas factibles y dentro del ámbito del problema.
3. Criterios de selección
Se escoge la mejor alternativa en base a criterios estratégicos o técnicos y criterios de misión o de impacto sobre las personas.
4. Plan de implementación
Considera las desventajas de la alternativa, las metas a alcanzar, un cronograma con las acciones y la asignación de recursos y responsabilidades.
Aprendizaje enriquecido
Una de las mayores ventajas que te ofrece este método de enseñanza es el cuidado de tu inversión en la toma de decisiones. Aparte de debatir con propietarios que tienen una expertise similar a la tuya, lo harás también con un profesor que se encargará de desarrollar tus habilidades en el planteamiento de soluciones factibles sobre la preservación de tu capital económico.
Asimismo, el estudio del método del caso junto con otros directivos de diversas empresas resulta sumamente beneficioso, porque fomenta el intercambio de puntos de vista que estimulen el debate y contribuyan a desarrollar soluciones sólidas y eficaces.
Este debate te da un abanico de posibilidades de resoluciones que superarán tus expectativas convencionales, porque el caso real de la vida empresarial es abordado desde las distintas ópticas de propietarios y empresarios de diferentes sectores.
Para los participantes es fundamental ponerse en el lugar del directivo que va a tomar la decisión, porque la eficacia de este método depende mucho del compromiso con el que participan y cómo discuten el caso entre ellos.
“Esto es lo que empieza a producir cambios personales cualitativos en los propietarios participantes”, explica el Dr. Pablo Ferreiro, profesor del Programa para Propietarios de Empresas del PAD.
El Programa para Propietarios de Empresas cuenta con profesores expertos en el método del caso, quienes están orientados exclusivamente a absolver tus dudas e inquietudes de manera práctica. Te invitamos a conocer más sobre el PPE aquí.