¿Por qué elegir el PDG del PAD? Conoce los testimonios de sus egresados
El PDG del PAD potencia las capacidades directivas a partir de la toma de decisiones, la visión empresarial y la respuesta al cambio. Estos son algunos testimonios de los egresados del programa.
El Programa de Dirección General (PDG) del PAD-Escuela de Dirección acelera el desarrollo directivo y permite un avance más seguro en las responsabilidades actuales y futuras. El programa fortalece las competencias necesarias para asumir con éxito los retos que demandan las empresas a través de una visión estratégica como organización humana.
El programa reúne a perfiles profesionales con similar conocimiento y experiencia directiva, lo que enriquece el aprendizaje, la discusión y el trabajo en equipo para el fortalecimiento de sus competencias directivas.
Testimonios de egresados del Programa de Dirección General
José Miguel Marchena, gerente de Innovación y Desarrollo en ISIL
El Programa de Dirección General nos permite aprender a tomar decisiones teniendo siempre en cuenta el efecto en las personas. Este aspecto es un eje transversal en la cultura del PAD.
Recomiendo este programa porque es una herramienta fundamental para que el directivo actualice sus competencias y conocimientos. Además, la combinación del rigor académico, la metodología de estudios y el claustro docente de tan alta calidad lo convierten en una propuesta indispensable para un directivo en el Perú.
Carla Barrionuevo, gerente de Responsabilidad Social en Prima AFP
Toda persona que se encuentra enfrentada a la práctica en la vida laboral necesita, en algún momento, una confrontación con la teoría. En mi caso, el PDG me ha dado la oportunidad de tener una visión más holística de cómo se maneja una empresa.
Catherine Prevost, gerente de División Red de Oficinas en BanBif
El PDG trabaja mucho en el método del caso. El estudio de diversas situaciones empresariales me ha permitido tener una visión más integral de la organización: he aprendido a entender los motivos por los que las personas realizan ciertas acciones y he adquirido mayor seguridad para tomar, también, mis propias decisiones.
Juan Pablo Zoeger, director de Gestión y Desarrollo Humano en Compañía de Minas Buenaventura
El Programa de Dirección General está dirigido a ejecutivos con experiencia que ya han hecho antes algún programa de maestría y que tienen una posición de liderazgo dentro de sus organizaciones. En ese sentido, te permite actualizar muchos conceptos y estar a la vanguardia de lo que es la gestión empresarial.
Jhose Mimbela, jefe de Supervisión de AFP en SBS
El viaje de estudios a IESE Business School ha significado una gran oportunidad para conocer todo sobre el campo de la tecnología y la innovación en las empresas, así como la gestión en los negocios. Pero no solo ello, ya que la visita me sirvió también para relacionarme aún mejor con los compañeros del programa.
Romy Camargo, Market Manager en ABB
El PDG es un programa de alto nivel en la dirección de empresas. Contribuye con las herramientas que necesitamos para la toma de decisiones en un ambiente de constante innovación por los cambios del entorno y a razón de la competencia. Además, te brinda mecanismos para liderar estrategias en tu compañía.
Alberto Chávez, director comercial en Tecsup
Los ejecutivos, gerentes de línea y gerentes funcionales se ven enriquecidos con el programa, ya que este les permite analizar todas las áreas de una empresa para desempeñarse óptimamente.
Eduardo Matos, subgerente de Compras en Clínica Internacional
Los gerentes y los CEO debemos entender que el factor humano es crítico para el desarrollo de las organizaciones y el cumplimento de nuestros objetivos. Nosotros, además de ser buenos gerentes, debemos ser líderes y trascender con nuestro personal.
Javier Mejía, gerente central de Operaciones Aeropuertos en Talma Servicios Aeroportuarios
El programa abarca diversos temas de actualidad que todo directivo debe conocer, y no solo en el ámbito local, sino también en el internacional, por lo que lo recomiendo definitivamente.
¿Cuáles son los diferenciales del PDG?
1. Formación integral. El Programa de Dirección General capacita en el entendimiento del real funcionamiento de las organizaciones, de las personas que hacen las mismas y de sus motivaciones para lograr objetivos comunes.
2. Metodología para la toma de decisiones. El método del caso plantea simulaciones de sesiones de directorio en las que se discuten las mejores soluciones a problemas de diverso tipo. Este entrenamiento facilita la correcta toma de decisiones en entornos complejos.
3. Networking con altos directivos. El programa fomenta la generación de una red de contactos corporativos, profesionales y humanos de primer nivel, que potencia el trabajo actual y futuro de los directivos.
4. Experiencia internacional. El PDG contempla una semana internacional en IESE Business School (Barcelona). Otorga una visión global de las últimas tendencias del management a partir del estudio de la innovación y el liderazgo global.
5. Docentes de prestigio. Los docentes del PDG son expertos de gran capacidad académica, reconocida trayectoria en las aulas y vasta experiencia profesional, lo que los convierte en las personas idóneas para formar a los directivos que transforman las empresas.
Conoce las fechas de inicio y toda la información que necesitas saber sobre el Programa de Dirección General aquí.